TEATRO VALENCIANO Un canon impensado (8)
Quiero referirme al lugar desde dónde practico y comprendo este oficio mío: la compañía. Desde el principio me he […]
Quiero referirme al lugar desde dónde practico y comprendo este oficio mío: la compañía. Desde el principio me he […]
Contemplo el estante lleno de libros que tengo siempre a mi espalda. Me giro y ahí está la memoria, guardada, […]
Cuando éramos jóvenes, en los inicios de la transición democrática española, era muy recurrente la referencia a los 40 años […]
Está la casa familiar y sus alrededores pero más allá está el mundo y sabemos que las primeras excursiones fijan […]
Después de las cuatro tentativas precedentes siento que me escurro definitivamente por la madriguera. En la caída distingo un nuevo […]
Toda nuestra experiencia se va incorporando a la memoria organizándose alrededor de unos polos específicos, algunos secundarios y otros más […]
Quiero pensar que el canon ahí está, flotando por encima de la Albufera, y que se trata de descifrarlo […]
Pasemos del adjetivo al nombre: Teatro. Entiendo que la base del canon se halla en la vigencia de las obras […]
Con este escrito inicio una serie de entradas que conforman un ejercicio personal de reflexión sobre el teatro y su práctica […]
El tiempo que he estado sin escribir entradas para este blog no me he disuelto en el limbo de los […]